Código SCAC estándar (Código Alfa del Transportista) en el envío: Definición y lista de códigos
La precisión y la eficacia son puntos clave en la cadena de suministro global. Por eso se basa en sistemas de identificación normalizados. El Código Alfa Estándar del Transportista (SCAC) es exactamente este tipo de sistema, vital para el seguimiento de los envíos. Sus responsabilidades incluyen el cumplimiento de la normativa, así como una comunicación fluida entre transportistas, empresas y organismos gubernamentales. Sin los códigos SCAC, la industria logística se enfrentaría a grandes dificultades como retrasos, identificaciones erróneas e ineficiencias operativas. Desvelaremos hasta el más mínimo detalle sobre cómo funcionan los códigos SCAC, qué los hace realmente necesarios y cómo sacarles el máximo partido para tu empresa.
¿Qué es el Código Alfa Estándar del Transportista (SCAC)?
El Código Alfa Estándar del Transportista (SCAC) es un identificador único asignado a las empresas de transporte que operan en Estados Unidos e internacionalmente. Este código consta de dos a cuatro letras. Establecido por la Asociación Nacional de Tráfico de Mercancías por Carretera (NMFTA), el sistema SCAC apoya la logística asignando a cada transportista un código distinto que se utiliza en diversos documentos de transporte, como conocimientos de embarque, facturas de flete y expedientes de aduanas.
Los códigos SCAC se desarrollaron originalmente para facilitar la facturación y el seguimiento de la carga en Norteamérica, y ahora tienen un papel más amplio en el transporte internacional y el cumplimiento de las normas comerciales. Los transportistas confían en estos códigos para mantener la claridad en una cadena de suministro que puede incluir contenedores estándar de 20 pies, unidades refrigeradas o equipos sobredimensionados, cada uno de los cuales requiere una manipulación y documentación precisas.
¿Cómo funciona el código SCAC?
Los códigos SCAC son identificadores breves y únicos que se utilizan en el sector del transporte marítimo para identificar a los transportistas. Cuando se reserva un envío, los códigos SCAC del transportista aparecen en la documentación, lo que permite a los sistemas automatizados reconocerlo y procesarlo correctamente.
En el transporte intermodal, en el que la carga pasa de camiones a trenes y a barcos, el código SCAC vincula cada parte del viaje al transportista correcto. Esto podría significar el seguimiento de mercancías transportadas en contenedores abiertos, especialmente cuando se transportan artículos que no caben en cajas cerradas estándar. Los sistemas de seguimiento de mercancías utilizan estos códigos para obtener actualizaciones de los envíos en tiempo real, mientras que las agencias de aduanas confían en ellos para confirmar qué empresas transportan mercancías a través de las fronteras.
En las plataformas logísticas digitales, los códigos SCAC mantienen la coherencia de los datos entre empresas, reduciendo los errores y los envíos mal encaminados. Con un código estandarizado, las empresas pueden averiguar rápidamente qué transportista gestiona una carga sin confusiones ni retrasos.
¿Por qué es necesario el código SCAC?
Los códigos SCAC no sólo son útiles, sino que a menudo son obligatorios. El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. (CBP) los exige para los archivos electrónicos como los Archivos de Seguridad del Importador (ISF) y la documentación del Entorno Comercial Automatizado (ACE).
El transporte de mercancías, el despacho de aduanas y las negociaciones contractuales dependen de los códigos SCAC utilizados. Las grandes empresas, las agencias gubernamentales y los grandes minoristas no trabajarán con transportistas que no tengan uno. Sin un código SCAC, una empresa de transporte puede quedarse fuera de las redes de transporte clave y de las operaciones de carga a gran escala.
Cuando se trata de cargas mayores, una empresa puede optar por contenedores de envío de 40 pies, especialmente para cargas internacionales, y tener el código SCAC correcto adjunto a estos envíos evita dolores de cabeza en la aduana.
Los códigos SCAC de los transportistas siguen siendo una parte fundamental de la logística moderna, desde el seguimiento de los envíos hasta el cumplimiento de la normativa. Su ausencia supondría ineficiencias, identificaciones erróneas y cuellos de botella logísticos para todo el sector del transporte marítimo.
Ventajas de los códigos SCAC
Los códigos SCAC están pensados para reducir los errores en los documentos de envío y la falta de comunicación entre los socios transportistas. Varias ventajas hacen de los códigos SCAC una herramienta esencial en logística:
- Identificación más rápida. Las empresas y los organismos reguladores pueden verificar rápidamente a los transportistas sin ambigüedades.
- Seguimiento preciso de los envíos. Los códigos SCAC facilitan el seguimiento de los envíos a través de distintos métodos de transporte.
- Cumplimiento optimizado. Las autoridades aduaneras utilizan los códigos SCAC para confirmar la legitimidad de los transportistas, lo que también ayuda a evitar el fraude.
- Fácil integración con los sistemas. Muchas plataformas logísticas se basan en los códigos SCAC para procesar los datos de la forma más precisa.
- Reducción de los retrasos. Con el uso correcto de los códigos SCAC, las posibilidades de que se produzcan envíos mal encaminados y errores de documentación son mínimas.
Para las aduanas, los códigos SCAC verifican la legitimidad del transportista y apoyan el cumplimiento de las normas del comercio internacional. Las empresas que utilizan códigos SCAC se enfrentan a menos retrasos, un despacho de aduanas más rápido y una logística más fluida. Algunas empresas también utilizan contenedores túnel de doble puerta para acelerar la carga y descarga, especialmente en entornos donde el tiempo es importante.
Cómo conseguir un código SCAC
Conseguir un código SCAC es un procedimiento bastante sencillo, pero requiere un planteamiento cuidadoso. Estos códigos los expide la NMFTA. Presentar una solicitud implica información básica de la empresa: nombre legal, dirección comercial y tipo de servicios de transporte prestados, etc.
Tras obtener una aprobación, el solicitante obtiene un código SCAC único, que deberá renovarse cada año. Dejarlo caducar puede llevar a su desactivación, lo que dificultará el trabajo con los principales transportistas o el despacho de aduanas sin problemas. Para quienes transportan mercancías a granel en contenedores de 45 pies, un código SCAC caducado podría detener un envío de gran valor en la frontera.
Los transportistas deben mantener actualizados sus códigos SCAC para evitar interrupciones en los envíos.
Lista de códigos SCAC: comprueba el código de tu compañía aérea
Cada transportista tiene su propio código SCAC, y las empresas pueden verificarlos utilizando fuentes oficiales. La NMFTA mantiene una lista actualizada de códigos SCAC que una empresa puede consultar para confirmar los datos del transportista. Muchas plataformas de transporte de mercancías también tienen bases de datos de códigos SCAC para acceder rápidamente a la información de los transportistas.
Es necesario comprobar la actualidad y exactitud de los códigos SCAC, porque utilizar un código obsoleto puede retrasar los envíos y causar problemas de cumplimiento. Una empresa debe comprobar regularmente los códigos SCAC de los transportistas con los que trabaja para mantener unas operaciones logísticas fluidas.
Desde el seguimiento de la carga hasta el cumplimiento de la normativa, los códigos SCAC son una parte importante del transporte marítimo mundial. Un código SCAC correcto es bueno para las empresas de transporte, ya que alivia numerosos aspectos, como la gestión de los envíos de contenedores, la tramitación de aduanas o la integración de sistemas logísticos.
Conclusiones: El poder del código SCAC en logística
La identificación adecuada es como la mantequilla para la logística, y los códigos SCAC son una parte importante de este sistema. Procesos como el seguimiento de los envíos, los trámites aduaneros y la integración del software logístico se benefician de estos códigos. Por el contrario, sin un código SCAC válido y real, una empresa podría tener dificultades para acceder a las principales redes de transporte y procesos normativos.
Un código SCAC no es sólo un conjunto aleatorio de letras, sino un remedio necesario para la eficacia del transporte. Con la expansión del comercio mundial, se prevé que estos códigos sean aún más importantes en un futuro próximo.
¿Cómo encuentro mi Código Alfa de Transportista Estándar?
Si ya tienes un SCAC, lo más fácil es comprobar la documentación que enviaste al inscribirte en la NMFTA o rebuscar en los correos electrónicos de confirmación o las cartas oficiales que te enviaron. También puedes buscar tu empresa en la herramienta de búsqueda de SCAC en línea de la NMFTA, pero necesitarás una suscripción para tener acceso completo. Si aún no tienes un SCAC, tendrás que solicitarlo directamente a través de la NMFTA. Tienen un formulario de solicitud y cobran una tasa por asignar un nuevo código.
¿Necesito un Código Alfa de Transportista Estándar?
Eso depende del tipo de negocio que hagas. Si eres un transportista que trabaja con las aduanas de EE.UU., transportas cargas para el Departamento de Defensa, tratas con envíos por ferrocarril o haces negocios con grandes empresas de logística, normalmente te pedirán tu SCAC. Así identifican a tu empresa en sus sistemas. Por otra parte, si eres un pequeño transportista que hace recorridos locales sin tocar cargas internacionales ni contratos gubernamentales, puede que no necesites ninguno.
¿Todas las empresas tienen un código SCAC?
No, no todas las empresas tienen uno, y la mayoría de las empresas ajenas al sector del transporte o la logística nunca tratarán con SCAC. Incluso dentro del mundo del transporte, sólo los transportistas que necesitan ser identificados por las aduanas, los intermediarios o determinados clientes suelen tener uno. No es como un número DOT o MC que se exige federalmente para el transporte interestatal: es más bien algo específico del sector.
¿Qué significa el código alfa?
“Código alfa” significa simplemente un código formado por letras del alfabeto, de modo que cuando la gente habla de que un SCAC es un “código alfa”, se refiere a la combinación de cuatro letras que se utiliza para representar a un transportista concreto. Cada código es único y está registrado, algo así como una matrícula pero hecha totalmente de letras.
¿Cuántos dígitos tiene un código de operador?
Los SCAC no están formados por dígitos, sino por un máximo de cuatro letras. Por tanto, hay cero dígitos en un SCAC. Si estás pensando en otra cosa como un número DOT (que es numérico), ése es un sistema diferente. Ejemplos de SCAC serían “ABCD” o “XYZL”.