Estafas con contenedores marítimos: Cómo detectarlas y evitarlas

Lee este blog para saberlo todo sobre las estafas relacionadas con los contenedores marítimos, cómo detectarlas y cómo evitarlas para que puedas comprar contenedores marítimos de forma segura.
Los contenedores marítimos tienen una gran demanda en todo el mundo, y esto ha provocado un aumento de las estafas relacionadas con contenedores, en las que los estafadores se aprovechan de los compradores que buscan buenas ofertas en Internet.
Muchas de estas estafas van dirigidas a compradores auténticos que buscan en Internet contenedores asequibles. Puedes encontrarte con sitios web convincentes o listados en las redes sociales que parecen legítimos hasta que te das cuenta de que el vendedor nunca tuvo intención de entregarlos. Estas estafas suelen parecer profesionales, utilizando facturas falsas, logotipos clonados e incluso promesas de entrega para que el trato parezca real.
En Pelican Containers, hemos visto de primera mano cómo son comunes estafas con contenedores se han convertido. Como proveedor de contenedores de confianza en EE.UU., con pagos seguros y depósitos examinados, trabajamos duro para proteger a nuestros clientes y mantenerlos informados.
Por eso hemos creado esta guía detallada en la que aprenderás todo sobre estas estafas, a qué banderas rojas hay que prestar atención, cómo evitarlas y cómo sería un vendedor de contenedores legítimo. Al final, obtendrás todos los conocimientos que necesitas para hacer tratos seguros con contenedores en Internet.

¿Qué es un timo de los contenedores marítimos?
La estafa del contenedor de envío se produce cuando los estafadores se hacen pasar por vendedores legítimos, cobran por adelantado a los compradores y desaparecen sin entregar el contenedor de envío. Su principal objetivo es recaudar dinero rápidamente a través de métodos de pago no seguros como Facebook Pay o transferencias directas.
Estos estafadores suelen publicar anuncios engañosos en las redes sociales. Muchos de estos casos corresponden a estafas con contenedores de transporte en Facebookdonde los vendedores fraudulentos utilizan los anuncios del Mercado para captar a compradores desprevenidos. También pueden utilizar Craigslist o crear sitios web falsos utilizando nombres y fotos de empresas reales.
Entendamos estas estafas con contenedores con más detalle a continuación.
¿Cuáles son los patrones típicos de estafa utilizados?
Los estafadores utilizan varias tácticas para parecer legítimos, como listados falsos, sitios web clonados o la creación de ofertas irrealmente baratas.

– Listados falsos: Los estafadores crean listados de contenedores falsos, a veces incluso en sitios web legítimos. A menudo utilizan imágenes robadas de depósitos reales para generar confianza. O pueden crear listados con precios extremadamente bajos.
– Sitios web clonados: Sitios web enteros copiados de proveedores auténticos, con reseñas y formularios de contacto falsos. Pero estos sitios web suelen carecer de sistemas de pago seguros o de una verificación de contacto adecuada.
– Robo de identidad y correos electrónicos de phishing: Los estafadores también pueden fingir estar asociados a empresas reales y pedirte que les hagas pagos directamente. Pueden enviar correos electrónicos de phishing que incluyan solicitudes de pago urgentes para presionarte a realizar el pago rápidamente.
– Ofertas irrealmente baratas: Si ves una oferta por un contenedor frigorífico de 20 pies por sólo 700 $, lo más probable es que lo haya publicado un estafador. Crean ofertas poco realistas y baratas para atraer a los compradores, y una vez que realizas el pago, estos anuncios desaparecen.
Es muy fácil perder dinero con estas estafas. Averigüemos cómo.
Cómo pierden dinero las víctimas mediante estafas con contenedores marítimos
Éstas son algunas de las formas más habituales de perder dinero si eres víctima de estafas relacionadas con contenedores marítimos.

– Pagos por adelantado: La mayoría de los estafadores te pedirán que pagues por adelantado los contenedores. Una vez que les des el dinero, desaparecerán, dejándote sin pruebas de la compra.
– Comisiones ocultas: Otra forma en que los estafadores de contenedores de transporte te engañan para que pagues más es añadiendo varios gastos ocultos a sus ofertas, de los que sólo te das cuenta una vez que has realizado el pago. Por ejemplo, un contenedor puede costar 1.500 $ y, una vez realizado el pago, te pedirán otros gastos para entregarte el contenedor.
– Retrasos en la entrega: Puede parecer que sufres repetidos retrasos en la entrega hasta que el vendedor deja de responder. Los estafadores enmarcan cada retraso como un problema logístico para ganar tiempo antes de desaparecer. Pierdes el dinero que gastaste en comprar el contenedor, así como tu valioso tiempo persiguiendo al vendedor. También afecta a tu planificación logística general.
– Denegación de devoluciones: La mayoría de los estafadores evitan cualquier comunicación una vez efectuado el pago. Sin embargo, si de alguna manera te pones en contacto con ellos y solicitas una devolución, te la deniegan aunque tengas pruebas claras del pago.
La mejor forma de protegerte de estafas con contenedores es evitar las plataformas de alto riesgo para comprar contenedores marítimos. Sigue leyendo para ver cuáles son.
Plataformas de alto riesgo para comprar contenedores marítimos
Los estafadores suelen utilizar mercados populares y plataformas de redes sociales para llegar a un público amplio.
Plataformas como Facebook Marketplace y Craigslist son especialmente arriesgadas, ya que cualquiera puede publicar con una verificación mínima, lo que facilita que perfiles falsos parezcan legítimos. Estafas con contenedores de transporte en Facebook Marketplace suelen empezar con anuncios falsos que parecen fiables, utilizando fotos reales y grandes descuentos para atraer a los compradores. Gumtree y eBay también han visto casos de vendedores fraudulentos que ofrecen ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, y que a menudo desaparecen una vez efectuado el pago.
Estas plataformas son atractivas para los estafadores porque permiten una configuración rápida y el acceso a miles de compradores potenciales con una verificación mínima.
Por eso debes confiar siempre en sitios web de confianza, y legítimos, como los contenedores Pelican, que te ofrecen información comercial rastreable y opciones de pago formales.
Ahora que ya hemos hablado de estafas con contenedores de transportehablemos de algunas señales de alarma que puedes detectar a tiempo para evitar ser víctima.
Cómo reconocer una estafa de contenedores: Las 6 señales de alarma a las que debes prestar atención
La mayoría de las estafas muestran señales de advertencia desde el principio. Si sabes qué buscar, puedes evitar convertirte en víctima. He aquí las 6 principales señales de alarma en la venta de contenedores a las que debes prestar atención.
Comprobaciones del sitio web y del dominio
Los sitios web de contenedores falsos suelen parecer profesionales, pero carecen de datos comerciales reales. Antes de comprar:
- Comprueba la seguridad HTTPS en la dirección web.
- Utiliza las herramientas de búsqueda WHOIS para ver cuándo se creó el dominio. Los sitios más nuevos (de menos de un año) son más arriesgados.
- Comprueba que los datos de contacto coinciden con la información oficial de la empresa.
- Busca el nombre de la empresa y el número de teléfono para confirmar la autenticidad.
- Busca errores ortográficos, texto copiado o precios incoherentes.
Por ejemplo, el sitio web oficial de los contenedores Pelican es https://pelicancontainers.com/. Sin embargo, recientemente hemos observado un sitio web clónico con la URL pelicancontainers.site.

Fíjate en que este sitio web parece legítimo, pero la única diferencia es la URL. Comprueba siempre la URL del sitio web para asegurarte de que es segura y la correcta.
Identidad y documentación de la empresa
Los proveedores auténticos son transparentes en cuanto a los datos de su empresa. Antes de realizar cualquier pago, pide siempre un número de registro de empresa válido y datos fiscales como el IVA, el EIN o los formularios W-9. También debes buscar una dirección comercial física que puedas utilizar en Google Maps.
Otro gran paso para evitar estafas con contenedores es tener información clara sobre quién emite las facturas en la empresa del vendedor y quién se encarga de la entrega. Verifica al vendedor del contenedor y mantente en contacto con la misma persona al realizar los pagos.
Presupuestos y facturas

Una factura de pago legítima incluirá el membrete de la empresa y el precio final del contenedor. También tendrá información de contacto coherente para que puedas ponerte en contacto con la empresa fácilmente.
Por otro lado, las facturas falsas utilizarán una plantilla genérica, tendrán un correo electrónico de Gmail o personal como información de contacto, y no tendrán ninguna prueba oficial de la dirección de la empresa. También pueden tener números de contacto incoherentes o faltar referencias de pago.
Trampas de pago
Cuando compres un contenedor por Internet, presta siempre atención a la forma en que el vendedor pide el dinero. Los estafadores prefieren métodos de pago rápidos e imposibles de rastrear, porque no dejan forma de recuperar tus fondos una vez realizada la transacción.
Es posible que te pidan que envíes dinero a través de Facebook Pay, CashApp, Venmo o Zelle. Estas aplicaciones son cómodas para amigos y familiares, pero no ofrecen protección al comprador en los tratos comerciales.
Si un vendedor insiste en estas opciones o te presiona para que pagues rápido, es una clara señal de alarma.
Para evitar estafas con los contenedores, utiliza sólo métodos verificados y seguros. Los proveedores legítimos, como Pelican Containers, recurren a transferencias bancarias seguras, servicios de custodia y pasarelas de pago de confianza que protegen tu dinero y te ayudan a realizar pagos de contenedores seguros.
Señales de prueba social
Cuando investigues a los vendedores de contenedores, tómate un momento para ver lo activos que son en Internet.
Las empresas reales tienen una huella digital estable que puedes rastrear fácilmente.
- Comprueba sus Reseñas de Google para ver si abarcan meses o años, no sólo un repentino estallido de actividad.
- Echa un vistazo a sus fotos y actualizaciones, donde deberías ver imágenes auténticas de depósitos, entregas y clientes satisfechos, no las mismas fotos de archivo utilizadas repetidamente.
- Fíjate en cómo responden a las opiniones o preguntas. Las empresas reales se comprometen sistemáticamente con los compradores.
Evita a los vendedores con todas las opiniones de 5 estrellas publicadas en poco tiempo o a los que evitan la interacción. Quieres comprar a un vendedor que se ha ganado la confianza con el tiempo, no a uno que se esconde tras perfiles falsos o valoraciones genéricas.
Higiene de la comunicación
Otra señal de alarma a la que debes prestar atención es la forma en que los vendedores se comunican contigo. Los vendedores profesionales siempre utilizarán correos electrónicos de la marca de la empresa. Si el vendedor se comunica a través de su cuenta personal en Gmail o Yahoo, presta atención.
Por ejemplo, algunos de nuestros clientes informaron de que habían recibido un correo electrónico de phishing de una dirección no oficial de nueva creación que exigía el pago de una factura “pendiente”. El mensaje no daba ningún número de pedido, utilizaba un dominio ajeno a la empresa y presionaba para que se realizara una transferencia inmediata.
Esos detalles son claras señales de advertencia de fraude en el envío de contenedores. Un representante legítimo de Pelican Containers siempre enviará un correo electrónico desde @pelicancontainers.com, incluirá tu número de presupuesto o pedido y te dará instrucciones claras para el pago. Ese nivel de detalle te ayuda a confirmar la autenticidad y protege tu pago.
Lista de verificación antes de pagar
Aquí tienes una rápida lista de verificación que puedes tener a mano cuando hagas tu próxima compra de contenedores. Compártela con tu equipo para que eviten estafas con contenedores de transporte también.
| 1. | Comprueba si el sitio web de la empresa es seguro HTTPS. |
| 2. | Confirma la antigüedad y la titularidad del dominio. |
| 3. | Verifica los números de registro o de identificación fiscal. |
| 4. | Pide una dirección física y confírmala en Google Maps. |
| 5. | Revisa las facturas y las instrucciones de pago. |
| 6. | Compara precios con otros proveedores verificados. |
| 7. | Solicita fotos o números de serie de los contenedores disponibles. |
| 8. | Busca opiniones de clientes a lo largo del tiempo. |
| 9. | Habla directamente con un representante de ventas. |
| 10. | Utiliza sólo métodos de pago seguros. |
Comparación de precios y tarifas de mercado
Una vez que hayas pasado por la lista de verificación, el siguiente paso es examinar detenidamente el precio de los contenedores.
Aquí es donde a muchos compradores les pilla desprevenidos, porque las ofertas fraudulentas suelen parecer gangas a primera vista. Tómate tu tiempo para comparar varias ofertas antes de tomar una decisión. Si una oferta está más de un 10% por debajo del precio medio del mercado, suele ser una señal de alarma. También puedes buscar coherencia en los precios de distintos proveedores, porque las grandes fluctuaciones suelen ser señal de riesgo.
Pero aunque encuentres una buena oferta y el anuncio parezca legítimo, pide siempre pruebas y documentación que respalden tu compra.
Solicitar pruebas y documentación
Pide al vendedor que comparta los números de serie de los contenedores para poder verificar su autenticidad, junto con informes de inspección o fotos del depósito. Revisa una factura formal y un documento de pago que incluya el nombre, la dirección y los datos fiscales de la empresa.
Estos pasos te protegen de sorpresas de última hora o de condiciones ocultas. Si un vendedor duda en facilitar esta información o envía documentación poco clara, es más seguro que te vayas. Las pruebas y la documentación adecuadas garantizan que tu pedido es real, rastreable y está respaldado por un vendedor responsable.
Ejemplos reales de estafa
Muchos de nuestros clientes han compartido historias que muestran lo convincentes que pueden ser los estafadores y lo fácil que es pasar por alto pequeños detalles cuando tienes prisa por cerrar un trato. Aquí tienes algunos ejemplos reales de estafas con contenedores a los que debes prestar atención.
Vendedor falso de Facebook: Un comprador vio un anuncio en Facebook Marketplace que ofrecía envases un 40% más baratos que la competencia. El vendedor también solicitó el pago completo por adelantado. Tras la transferencia, cesó toda comunicación, y el perfil de Facebook se eliminó a los pocos días.
La bandera roja de este trato: Descuento poco realista y sin dirección comercial verificada.
Empresa suplantada: Los estafadores suelen crear sitios web clonados de proveedores reales, copiando sus logotipos y fotos. Por ejemplo, el sitio web oficial de Pelican Containers es https://pelicancontainers.com/. Sin embargo, hace poco detectamos un sitio web clónico con la URL pelicancontainers.site, diseñado para parecer idéntico al nuestro y engañar a los compradores para que realizaran pagos a cuentas falsas. La bandera roja a vigilar en este caso son los dominios de correo electrónico no coincidentes o un sitio web creado recientemente.
Estafa de los gastos adicionales: Un vendedor prometió una entrega rápida, pero después exigió tasas adicionales por “despacho de aduanas” y “seguro”. Así que el comprador acabó pagando la totalidad del contenedor, así como todos los gastos adicionales. Pero el contenedor nunca llegó, y pronto se perdió también toda comunicación con el vendedor.
En este caso, la clara señal de estafa fue la solicitud por parte del vendedor de cargos adicionales tras la confirmación del pago.
Después de aprender cómo funcionan las estafas y qué señales de advertencia hay que tener en cuenta, es igual de importante entender cómo debe ser una experiencia de compra legítima. Ahí es donde entramos nosotros.
Compra contenedores marítimos de forma segura con los contenedores Pelican
Cuando eliges comprar contenedores marítimos A través de los contenedores Pelican, eliges seguridad, transparencia y confianza en cada paso del proceso. Todos nuestros depósitos, socios y sistemas de pago son examinados para evitar el fraude, y cada pedido es gestionado por representantes reales que te guían a lo largo del proceso.
Te ofrecemos una forma segura de comprar contenedores marítimos:
- Depósitos verificados: Cada uno de nuestros contenedores se inspecciona y almacena en instalaciones autorizadas de los principales estados de EE.UU., lo que garantiza que el estado que se te promete es el que recibes.
- Precios transparentes: Todos los costes de nuestro sitio web se muestran por adelantado, sin cargos sorpresa. Sólo tienes que solicitar un presupuesto de contenedor y sabrás exactamente lo que pagas. Navega por nuestro catálogo de productos para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Atención al cliente activa: Nuestro equipo especializado está disponible durante todo el proceso de compra para orientarte, responder a tus preguntas y resolver los problemas rápidamente. Puedes ponte en contacto con nosotros en cualquier momento para actualizaciones, directrices para la entrega de contenedores, o aclaraciones sobre los detalles de pago.
Y, por último, también ofrecemos opciones de pago seguras y te permitimos inspeccionar el contenedor incluso antes de realizar la compra. Sigue leyendo para saber más.
Pagos seguros y protección del comprador

Todos los pedidos realizados a través de Pelican Containers cuentan con una completa protección del comprador diseñada para mantener tu compra segura de principio a fin. Cuando haces un pedido, recibes confirmación de pago instantánea, detalles de seguimiento de tu envío y acceso directo a nuestro equipo de atención al cliente.
Nuestro equipo se mantiene en contacto durante todo el proceso para mantenerte informado de los plazos de entrega y resolver cualquier duda que puedas tener.
Nunca solicitamos transferencias personales ni pagos a través de las redes sociales porque esos métodos no pueden garantizar tu seguridad. En su lugar, todas las transacciones pasan por nuestra caja segura, que utiliza canales bancarios verificados para garantizar que tu información y tus fondos están protegidos.
De este modo, puedes comprar con confianza sabiendo que tu pedido es legítimo, rastreable y está respaldado por personas reales dispuestas a ayudarte.
Ver antes de comprar

En Pelican Containers, comprendemos lo importante que es para ti sentirte seguro de lo que compras, por lo que ofrecemos visitas en nuestros almacenes de las principales ciudades de EE.UU. como Miami en Florida.
Durante estas visitas, puedes pasear por el depósito, inspeccionar tú mismo el estado del contenedor, verificar el número de serie y discutir cualquier detalle final con nuestro equipo antes de realizar el pago. Esta opción en persona añade una capa adicional de transparencia y confianza a tu experiencia de compra.
Pero si aún no estás seguro de si deberías comprar un contenedor, el alquiler puede ser la opción adecuada para ti. He aquí por qué.
Alquilar o comprar un contenedor: ¿qué es más seguro?
Si no estás seguro de tus necesidades a largo plazo, el alquiler puede ser una opción más segura porque te permite probar cómo se adapta un contenedor a tu negocio antes de comprometerte a comprarlo. El alquiler te da tiempo para evaluar el estado, la capacidad y el proceso de entrega, al tiempo que mantiene baja tu inversión inicial. Es una opción flexible si estás ampliando operaciones o probando nuevas rutas y no quieres inmovilizar capital de inmediato.
Sin embargo, cuando estés listo para comprar, Pelican Containers te garantiza el mismo nivel de seguridad, documentación y transparencia en la compra. Puedes confiar en nuestro equipo para que te guíe a lo largo del proceso, te proporcione documentación verificada y se asegure de que obtienes el contenedor adecuado para tus necesidades a largo plazo.
Lista de control final y próximos pasos
Ahora que lo sabes todo sobre las estafas de los contenedores marítimos cómo evitarlos y las banderas rojas a las que debes prestar atención, aquí tienes una práctica lista de 10 puntos para resumir todo lo que hemos tratado en este blog.
- Nunca pagues a través de métodos no verificados.
- Comprueba siempre la autenticidad del dominio y del correo electrónico.
- Compara precios con varios proveedores.
- Verifica los datos de registro y dirección.
- Pide facturas por escrito.
- Comprueba las opiniones a largo plazo.
- Evita los comentarios demasiado positivos o nuevos.
- Habla con un representante real.
- Inspecciona los contenedores antes del pago, si es posible.
- Sólo trata con vendedores verificados como Pelican Containers.
Al elegir los contenedores Pelican, puedes confiar en que estás realizando pagos seguros y comprando contenedores a un vendedor legítimo.
¿Quieres evitar estafas con contenedores y pasar directamente a comprar contenedores a un vendedor de confianza? Consigue un presupuesto verificado de contenedores de Pelican Containers hoy mismo.
Artículos relacionados
¿Qué es un depósito de contenedores? [+Ahorra dinero en el comercio y almacenamiento de contenedores]